943594190
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
El Master en Dirección de Fotografía se lleva a cabo a lo largo del curso académico, iniciándose en octubre y finalizando en junio. Las clases se realizan de lunes a viernes en horario vespertino, de 16:00 a 20:00, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de combinar sus estudios con otras actividades y compromisos.

INTRODUCCIÓN
El Máster en Dirección de Fotografía está diseñado para estudiantes y profesionales apasionados por el cine que buscan mejorar sus habilidades en la creación de imágenes cinematográficas impactantes y narrativas visuales. A lo largo del programa, los alumnos explorarán aspectos clave como la iluminación, la composición, el color y la narrativa visual, adquiriendo un profundo conocimiento de las técnicas y tecnologías utilizadas en la industria cinematográfica.
Este máster ofrece un enfoque práctico y teórico equilibrado, permitiendo a los estudiantes aprender de profesionales experimentados y trabajar en proyectos cinematográficos reales. Los alumnos tendrán la oportunidad de experimentar con diferentes estilos y géneros, desarrollando su estilo personal como directores de fotografía y adaptándose a las demandas de la industria cinematográfica actual.
Algunos de los temas que se abordarán en el programa incluyen la iluminación natural y artificial, la selección y uso de lentes, la composición y el encuadre, el trabajo con directores y equipos de producción, y la postproducción y corrección de color. Además, se explorarán las últimas tecnologías en cámaras y equipos de iluminación, así como las tendencias y avances en la dirección de fotografía.
Al finalizar el Máster en Dirección de Fotografía, los graduados estarán preparados para desempeñar roles de liderazgo en la creación de imágenes cinematográficas y contribuir al éxito de producciones de cine, televisión y nuevos medios. Estarán capacitados para trabajar como directores de fotografía, cinematógrafos y colaborar con directores, productores y otros profesionales del sector.
MÓDULOS
-
Fundamentos de la dirección de fotografía: En este módulo, los estudiantes aprenderán las bases esenciales de la dirección de fotografía, incluyendo la historia, el papel del director de fotografía, la relación con la dirección de arte y los elementos visuales en la narración cinematográfica.
-
Iluminación natural y artificial: Los alumnos explorarán técnicas clave para trabajar con luz natural y artificial en el contexto cinematográfico, aprendiendo cómo adaptarse a diversas condiciones, manipular y controlar la luz, y equilibrar ambos tipos de iluminación.
-
Composición y encuadre: Este módulo enseña cómo crear imágenes visualmente atractivas y narrativamente efectivas mediante el uso adecuado de la composición y el encuadre, considerando aspectos como el equilibrio, la simetría y el uso del espacio.
-
Selección y uso de lentes y filtros: Los estudiantes aprenderán a seleccionar y utilizar lentes y filtros apropiados para lograr efectos específicos, mejorar la calidad de la imagen y adaptarse a diversas condiciones de iluminación y ambientales.
-
Cámara y movimiento: En este módulo, los alumnos dominarán técnicas de movimiento de cámara, estabilización y seguimiento, aprendiendo cómo emplearlos de manera efectiva para mejorar la narrativa y la estética visual.
-
Colaboración con directores y equipos de producción: Los estudiantes adquirirán habilidades de comunicación y colaboración, aprendiendo a trabajar en conjunto con directores, productores y otros miembros del equipo de producción para llevar a cabo proyectos cinematográficos exitosos.
-
Géneros y estilos cinematográficos: Este módulo aborda diferentes géneros y estilos cinematográficos, enseñando a los alumnos cómo adaptar su dirección de fotografía para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto y estilo.
-
Técnicas de postproducción y etalonaje: Los alumnos aprenderán técnicas de postproducción y etalonaje, descubriendo cómo mejorar y perfeccionar la imagen capturada, ajustar la colorimetría y crear una atmósfera visual coherente y atractiva en sus proyectos cinematográficos.
-
Proyectos prácticos: En este módulo, los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos en proyectos prácticos, como la producción de cortometrajes.


ADMISIÓN
PRIMER PASO - Formulario de Inscripción.
Rellena el formulario de inscripción con tus datos:
A continuación espera a que nos pongamos en contacto contigo.
SEGUNDO PASO - PAGO DE RESERVA DE PLAZA
Cuando hayas sido admitida o admitido debes realizar el pago de la reserva en el plazo de diez días naturales desde que recibas la notificación de admisión al Máster.
NOTA: sólo se podrá solicitar la devolución de los derechos de reserva de plaza, en el supuesto de imposibilidad de asistencia por causa de enfermedad grave justificada u otro motivo sobrevenido de equiparable gravedad, así como por causa de fuerza mayor.