top of page

NOSOTROS

Quiénes somos

Escuela de cine y vídeo es ideal para que los alumnos puedan construir bases sólidas y se preparen para desarrollar una carrera en la industria. Sin importar el curso que elijas, te garantizamos que nuestros profesores son igual de apasionados que tú.

PROGRAMAS

¿Qué ofrecemos?

ERASMUS +

La Escuela de Cine y Video participa activamente en el programa Erasmus+ brindando la oportunidad a sus alumnos de ampliar sus conocimientos de una forma dinámica y con la ventaja que supone poder practicar el idioma de los países destino.

EDUCACIÓN DUAL

La Formación Profesional Dual combina los procesos de aprendizaje en la empresa y en el centro mediante la coparticipación de centros de formación y empresas.

SOBRE ESCUELA DE CINE Y VÍDEO

Crecimiento personal

La Escuela de Cine y Vídeo (ESCIVI) lleva más de 30 años aportando profesionales al sector audiovisual. Ha logrado hacerse un hueco y ser un centro de referencia a nivel regional, e incluso, estatal.

Homologado y concertado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, oferta Títulos Oficiales de toda la rama de Comunicación, Imagen y Sonido de la Formación Profesional Inicial:

  • Técnico superior en Animación 3D, juegos y entornos interactivos

  • Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

  • Técnico superior en Sonido para audiovisuales y espectáculos

  • Técnico superior en Producción de audiovisuales y espectáculos

  • Técnico superior en Realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos

  • Vídeo DJ

Además de cursos audiovisuales de estas familias, en colaboración con Hobetuz, INEM, Sarbideak, y el Dispositivo de Reconocimiento de las Competencias Profesionales del Gobierno Vasco.

Con una formación eminentemente práctica, una gran importancia a la creatividad y la actitud emprendedora, nuestros valores y la motivación han logrado que seamos centro de formación audiovisual de referencia respaldado por las empresas del sector y por asociaciones tanto internacionales como regionales.

VALORES

La calidad es una de las prioridades básicas en la estrategia de la Escuela de Cine y Vídeo y bajo esta consideración, la dirección se compromete a cumplir con los requisitos de sus alumnos y clientes, así como los requisitos reglamentarios, comprometiéndose también a mejorar continuamente la eficacia.

El estilo de gestión se caracteriza por un profundo sentido humano y una moderada flexibilidad operativa, que redunda en una mejor utilización del tiempo, comunicación y formación, entre otros y por lo tanto una participación más alta que implica la consecución de la satisfacción de los clientes y la motivación del personal.

Los objetivos se establecen a partir del marco de referencia que supone esta política. Por ello, se definen unas metas que sirva para planificar los objetivos tras su evaluación y comparación con los indicadores de los procesos, persiguiendo:

  • Ser el primer centro de Euskadi en la formación profesional del sector audiovisual

  • Ser conocido y reconocido por las empresas del sector en incorporación de nuevas tecnologías

  • Lograr la máxima inserción laboral posible

  • Fomentar y participar en la organización de actividades, jornadas, conferencias y proyecciones relacionadas con el sector audiovisual

  • Impulsar y apoyar iniciativas y proyectos audiovisuales con participación activa del alumnado

  • Desarrollar y divulgar material didáctico, publicaciones y programas audiovisuales

Para alcanzar estas metas la dirección fomenta:

  • El trabajo de calidad en la formación en el campo audiovisual

  • La planificación del trabajo

  • El desarrollo de la creatividad, la constancia y superación

  • El trabajo en equipo

  • El desarrollo de proyectos prácticos en el aula

​​

 

​POLÍTICA DE CALIDAD DEL CENTRO

La política de Calidad de la Escuela de Cine y Vídeo, S.L. se ha establecido en función a la MISIÓN de la misma (formar a los grupos de interés en el sector audiovisual y más concretamente en la familia profesional de “Comunicación, Imagen y Sonido”), la VISIÓN (lugar estratégico que el Centro pretende alcanzar en el medio, persiguiendo ser el primer centro en Euskadi en la formación profesional del sector audiovisual) y los VALORES (ideas, principios y puntos fuertes en los que el Centro se fundamenta para alcanzar la visión, como son: adecuada utilización del tiempo, comunicación y formación; una participación de clientes y trabajadores que implica la consecución de la satisfacción del clientes y la motivación del personal).

Para ello la Dirección de la Escuela de Cine y Vídeo, S.L. sabe que es imprescindible contar con personal competente, formado e involucrado en la consecución de objetivos y comprometido con la empresa y por tanto con sus clientes.

Como objetivos primordiales y permanentes del Centro destacan:

  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos de los alumnos y clientes.

  • Comprometerse a mejorar continuamente la eficacia del Sistema de la Calidad mediante la recopilación y análisis de datos que permitan identificar las áreas de mejora. Persiguiendo así ser el primer centro de Euskadi en la formación profesional del sector audiovisual.

  • Fomentar y hacer partícipe al alumnado en la organización de actividades, jornadas, conferencias y proyecciones relacionadas con el sector audiovisual. Así mismo, impulsar y apoyar iniciativas y proyectos del sector audiovisual con participación activa del alumnado y desarrollar y divulgar material didáctico, publicaciones y programas audiovisuales.

  • Lograr la máxima inserción laboral posible mediante una enseñanza basada en la creatividad y la innovación.

  • El cumplimiento de la normativa legal vigente aplicable a todas las actividades de la Escuela.

Para alcanzar estas metas la Dirección fomenta el trabajo de calidad en la formación en el campo audiovisual, la planificación del trabajo, el desarrollo de la creatividad, la constancia y superación, el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos prácticos en el aula.

Esta Política se ha difundido a todo el personal para su conocimiento, de forma que sea entendida y aceptada por todo el personal que trabaja para el Centro; con el fin de que tenga efectos de sensibilización y así lograr una cultura de Calidad a nivel del Centro.

Se encuentra disponible para las partes interesadas que quieran conocer los principios básicos de nuestro Sistema de Gestión.

Para el desarrollo, coordinación y seguimiento de esta “Política de la Calidad” el Centro dispone de un Responsable de Calidad que actúa sobre las personas, departamentos y procesos, que dinamizan la Gestión de la Calidad.

Con la realización de auditorías internas, el Responsable de Calidad, verifica el SGC mantiene su eficiencia y adecuación

 

 

ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

 

En este capítulo se define el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad 

 

El Sistema de Gestión de la Calidad definido afecta a:

 

ALCANCE DEL CERTIFICADO

UNE-EN ISO 9001:2015

Formación profesional inicial. Familia  imagen y sonido:

 - Ciclo formativo de grado medio:

          a) Técnico en Video Disc-Jokey y sonido.

 - Ciclos formativos de grado superior:

          a) Animación 3D, juegos y entornos interactivos.

          b) Iluminación, captación y tratamiento de imagen.

          c) Producción de audiovisuales y espectáculos.

          d) Realización de proyectos de audiovisuales y espectáculos.

          e) Sonido para audiovisuales y espectáculos.

Formación para el Empleo familia imagen y sonido.

Initial Vocational Training. Image and Sound family.

 - Intermediate level vocational education:

          a) Video Disc-Jokey and sound technician.

 - High level vocational education:

          a) 3 D Animation, games and interactive environments.

          b) Lighting, image capturing and processing.

          c) Audio-visuals programmes and shows production.

          d) Broadcast direction in audio-visuals and shows.

          e) Sound in audio-visuals and shows.

Occupational and Continuing Vocational Training Image and Sound family.

ASOCIACIONES

EIKEN

Es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el 2004 y formada por 41 empresas localizadas en el País Vasco, cuya función consiste en analizar el mercado, su tendencia y crear estrategias para impulsarlo.
La Escuela de Cine y Vídeo forma parte del Cluster Audiovisual de Euskadi, EIKEN. Junto con las principales empresas audiovisuales del País Vasco.

CILECT

La Escuela de Cine y Vídeo es miembro de la Asociación Internacional de Escuelas de Cine y Televisión (CILECT). Esta asociación agrupa a Escuelas y Universidades relacionadas con el sector audiovisual de forma internacional, pero cada continente tiene su propia asociación agrupada dentro de la CILECT.

El Sistema de Gestión de la Calidad definido afecta a:

bottom of page