top of page

Iluminación Cinematográfica Profesional: Curso Integral para Gaffers

Fechas del curso: Por concretar

Horario: Por concretar

Formulario de Inscripción

Descripción

Este curso de 50 horas está diseñado para formar gaffers, profesionales esenciales en el departamento de iluminación en producciones cinematográficas y televisivas. A través de un enfoque práctico y teórico, los participantes dominarán las técnicas avanzadas de iluminación, aprenderán a interpretar y ejecutar la visión del director de fotografía, y desarrollarán habilidades en la gestión de equipos de iluminación y electricidad. Cubriendo desde los fundamentos de la iluminación hasta las estrategias de planificación y seguridad en el set, el curso prepara a los estudiantes para liderar con confianza, garantizando la creación de ambientes visuales impactantes. Se enfatizará en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Al finalizar, los alumnos estarán capacitados para enfrentar los retos de cualquier producción, elevando el estándar de calidad visual a través de técnicas de iluminación creativas y efectivas.

Estructura del curso:

Módulo 1: Fundamentos de la Iluminación Cinematográfica (5 horas)


Principios básicos de la luz y la iluminación.

Herramientas y equipo esencial de iluminación.


Módulo 2: El Rol del Gaffer en la Producción (5 horas)


Responsabilidades y colaboración con el Director de Fotografía.
Comunicación efectiva dentro del equipo de producción.


Módulo 3: Equipos de Iluminación y Tecnología (10 horas)


Conocimiento de equipos de iluminación modernos y tradicionales.
Innovaciones tecnológicas en la iluminación cinematográfica.


Módulo 4: Técnicas Avanzadas de Iluminación (10 horas)


Diseño de iluminación para géneros y estilos cinematográficos.
Manejo de desafíos de iluminación en locaciones y estudios.


Módulo 5: Gestión del Departamento de Iluminación (6 horas)


Planificación y logística del departamento.
Gestión de recursos humanos y materiales.


Módulo 6: Seguridad y Prevención de Riesgos (4 horas)


Normativas de seguridad aplicables al trabajo con electricidad e iluminación.
Prevención de riesgos y manejo de emergencias en el set.


Módulo 7: Prácticas de Iluminación en Set (10 horas)


Ejercicios prácticos en estudios y locaciones.
Creación de un proyecto de iluminación bajo supervisión.

Objetivos y competencias:

Objetivos:


● Comprender los Principios Fundamentales de la Iluminación Cinematográfica:
Adquirir una sólida comprensión de los principios básicos de la luz y la
iluminación, esenciales para crear ambientes y atmósferas específicas en el cine.
● Conocer el Rol y las Responsabilidades del Gaffer: Entender en detalle las
responsabilidades del Gaffer en colaboración con el Director de Fotografía y el
resto del equipo de producción.
● Dominar el Equipamiento de Iluminación: Familiarizarse con los diferentes tipos
de equipos de iluminación, tanto modernos como tradicionales, y su aplicación en
diversos contextos de producción.

● Desarrollar Técnicas Avanzadas de Iluminación: Aprender y aplicar técnicas
avanzadas de iluminación para realzar la narrativa visual a través de la gestión
efectiva de la luz.
● Gestionar el Departamento de Iluminación de manera Efectiva: Adquirir
habilidades de gestión para planificar y coordinar las operaciones del
departamento de iluminación, incluyendo la logística y la gestión de recursos
humanos y materiales.
● Promover la Seguridad en el Set: Comprender y aplicar normativas de seguridad
relacionadas con el trabajo de electricidad e iluminación, incluyendo la prevención
de riesgos y el manejo de emergencias.
● Aplicar Conocimientos en un Contexto Práctico: Poner en práctica los
conocimientos adquiridos mediante ejercicios en estudios y locaciones,
culminando en la creación de un proyecto de iluminación.
● Fomentar la Creatividad en el Diseño de Iluminación: Estimular la creatividad en
el diseño de esquemas de iluminación que complementen y realcen la narrativa y
el estilo visual de una producción.
● Desarrollar Habilidades de Comunicación y Liderazgo: Mejorar la capacidad para
liderar equipos, comunicarse eficazmente y resolver conflictos dentro del
departamento de iluminación y con otros equipos de producción.
● Mantenerse Actualizado sobre las Tendencias y Tecnologías: Inculcar la
importancia del aprendizaje continuo y la actualización sobre las últimas
tendencias, técnicas y tecnologías en iluminación cinematográfica.


Competencias:


● Dominio Técnico en Iluminación: Conocimiento profundo de las herramientas,
equipos y técnicas de iluminación utilizadas en la producción cinematográfica y
televisiva.
● Creatividad en Diseño de Iluminación: Capacidad para diseñar esquemas de
iluminación creativos y efectivos que contribuyan a la narrativa y estética visual
de una producción.
● Gestión Efectiva de Recursos: Habilidades para planificar y administrar los
recursos humanos y materiales del departamento de iluminación, asegurando un
uso óptimo y eficiente de los mismos.

● Liderazgo y Trabajo en Equipo: Competencia para liderar y motivar al equipo de
iluminación, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente.
● Comunicación Efectiva: Capacidad para comunicarse claramente con el equipo de
producción, incluido el Director de Fotografía y otros departamentos, para
asegurar que la visión creativa sea realizada con éxito.
● Resolución de Problemas: Habilidad para identificar rápidamente problemas de
iluminación y técnicos en el set y desarrollar soluciones creativas y efectivas.
● Adaptabilidad: Flexibilidad para adaptarse a cambios inesperados en el plan de
producción, ajustando los planes de iluminación según sea necesario.
● Conocimiento de Normativas de Seguridad: Comprensión de las normativas de
seguridad aplicables al trabajo con electricidad e iluminación, incluyendo la
prevención de riesgos y el manejo de emergencias.
● Análisis Crítico: Capacidad para evaluar críticamente los esquemas de
iluminación y realizar ajustes basados en la retroalimentación y en la búsqueda de
la perfección visual.
● Aprendizaje Continuo: Disposición para mantenerse actualizado sobre las nuevas
tecnologías, técnicas y tendencias en iluminación cinematográfica y televisiva.

Metodología de evaluación / acreditación

- Asistencia superior al 80%
- Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso:

-Mayores de 16 años.

-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.

-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

KONTAKTUA

Eskerrik asko zure mezuagatik!

bottom of page