Aquí tenéis algunos links interesantes para seguir de cerca el panorama audiovisual:
Queremos presentaros Guremovie, la primera plataforma social de creación audiovisual colaborativa en castellano, donde productoras, profesionales y aficionados pueden conectar para formar equipos de producción, colaborar en proyectos, crear y distribuir contenidos audiovisuales de calidad y conseguir financiación.
Spain Red pretende ser una plataforma de conexión y trabajo para los profesionales españoles de la cultura que trabajan en Estados Unidos y una herramienta que fomente la creación de oportunidades profesionales en el sector cultural contemporáneo español no sólo para españoles sino también para estadounidenses. Esta red profesional cultural ofrece una gran variedad de servicios para sus miembros en las siguientes disciplinas: diseño, diplomacia cultural, gestión cultural, cine, música, artes escénicas, literatura y artes visuales.
Redacciona es una empresa navarra que intermedia entre productores de contenidos y medios online, un modelo de negocio que funciona muy bien en los países anglosajones.
Página del Ministerio de Cultura para la publicación de becas, ayudas y subvenciones de Cine y Audiovisuales.
www.mcu.es/cine/SC/becasAyudasSubvenciones/index.html
Interesante página web sobre el panorama audiovisual, como el mismo nombre indica.
www.panoramaaudiovisual.com/category/entrevistas/
Entrevista a Urko Garai, antiguo alumno de la Escuela y ganador del Goya 2011 por Mejor Sonido.
www.diariovasco.com/v/20110113/cultura/cuando-guion-pense-podia-20110113.html
Interesante forma de distribución por Internet a bajo coste, con contenidos de valor añadido.
Iniciativa que fomenta proyectos educativos audiovisuales en el continente africano.
Plataformas crowdfunding para la financiación de ideas innovadoras.
http://www.adtriboo.com: Es la primera apuesta 'crowdsourcing' creativa de habla hispana. Se trata de una plataforma online que tiene como objetivo crear un mercado de negocio global en el que profesionales, empresas y agencias encuentren un nuevo 'market place' (una plaza de mercado) a través del cual se pueda poner en contacto el talento con aquellos interesados en adquirirlo, dando cabida a profesionales de diferentes perfiles con más de 123.000 personas entre diseñadores, animadores, músicos, fotógrafos, actores, entre otros.
Artículos relacionados con el 25 aniversario de la ESCIVI:
http://www.diariovasco.com/v/20110916/comarca/escuela-cine-video-celebra-20110916.html
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/10/05/ocio-y-cultura/cultura/alumnado